Constelar significa posicionar, poner en orden. Si no hubiera orden en el cosmos los planetas y las estrellas chocarían creando caos. Así mismo sucede en nuestro sistema familiar. Cuando no hay orden se crea conflicto.
El orden es necesario para que haya fluidez y armonía.
Estamos conectados con las memorias del pasado. No heredamos solo lo genético. También heredamos las memorias de sobrevivencia de nuestros ancestros. Estas memorias se activan en nosotros cuando nos sentimos amenazados ante situaciones como las que ellos vivieron. Es así como sentimos sus miedos, frustraciones, sufrimiento o traumas.
Los conflictos no resueltos de nuestros ancestros pulsan en nosotros los descendientes llegando a afectar nuestra salud, finanzas, relaciones, comportamientos e incluso nuestras decisiones.
Cuando uno de los descendientes logra identificar y reconciliar el conflicto, el sistema se libera de historias inconscientes de dolor, sufrimiento y enfermedad.
Se hace a través de una experiencia donde se hace una representación de una imagen en armonia que soluciona la del conflicto creando una nueva memoria energetica, emocional y mental en la persona.
En una sesión grupal, los participantes representan a los miembros de la familia de la persona que está constelando. La resonancia del campo de las memorias de la persona muestra el conflicto. Luego del reconocimiento se accionan unos movimientos con los representantes hasta que todos los miembros se sienten en un estado de bienestar y liviandad.
En una sesión individual se usa figuritas de madera que representan los miembros del sistema
Las constelaciones aplican 3 leyes sistémicas, la ley de la pertenencia, la ley de la jerarquía y la ley del equilibrio (vinculo, orden y equilibrio / incluir, reordenar y reconciliar).
La ley de la pertenencia tiene que ver con la inclusión, todos pertenecemos al sistema o clan. Se tiende a excluir aquellos miembros del clan que son poco aceptados por sus comportamientos. Mas lo que se esconde está destinado a salir a la luz. Cuando excluimos a estos miembros, alguno de los descendientes del clan se identifica con ellos quiza haciendo lo mismo hasta que se les integre y acepte en el sistema.
La ley de la jerarquía, todos tenemos un puesto en el sistema. Se crea conflicto cuando se obvia el puesto de uno de los miembros del clan. O cuando alguien toma el puesto que no le corresponde. Es necesario honrar los puestos de cada uno. Hubo un orden de llegada y honrar ese orden crea balance y respeto entre los miembros del clan.
La ley del equilibrio, no se da más de lo que se tiene ni se toma más de lo que se necesita. Hay un orden en la ayuda, entre el dar y el recibir. El deber de los padres es dar a los hijos amor y seguridad y luego la libertad para ir hacia la vida. Los hijos solo deben gratitud y honrar a los padres. Cuando hay desorden en la ayuda se crean cargas muy pesadas para el que toma de más o para el que da de más.
Bert Hellinger es el fundador de las Constelaciones Familiares. El integro y desarrollo esta terapia basado en estudios sobre terapia familiar, la Gestalt, la Terapia Primal, la Terapia Transaccional, el Transgeneracional, los conceptos de la psicología de Carl Jung y de Freud, el psicodrama, y la sociología. Posteriormente Hellinger desarrollo las leyes sistémicas y dio origen a lo que hoy conocemos como Constelaciones Familiares.
Vinimos a servir y a sanar al sistema. Cuando humildemente nos ponemos al servicio de la vida y decidimos sanar nuestras memorias del pasado entonces podemos comprender el porqué de nuestras experiencias, liberarlas, ayudar a trascender los ancestros y liberar a nuestros descendientes para que la vida siga su flujo natural.